20 EJEMPLOS DE PARALELISMO - EJEMPLOS20

Ejemplos 20 es un blog de ayuda educativa, para tener éxito en tus tareas escolares.

sábado, 28 de mayo de 2022

20 EJEMPLOS DE PARALELISMO


El paralelismo es una figura retórica referida a la reiteración de una misma estructura en diversas expresiones para conseguir que una frase consiga un efecto rítmico y poético.

En dicha figura, se distribuyen las palabras de manera paralela en la oración para darle una estructura secuencial, poética y rítmica.

El paralelismo es utilizado  con frecuencia en letras de canciones, coplas y poesías.

Ejemplo:

Tu mirada serena y firme, tu risa suave y callada

 

Tipos de paralelismo en forma general

 

Se puede presentar : 

Paralelismo Sinonímico, que es un tipo de paralelismo que se da cuando las expresiones 

utilizan las mismas palabras o sinónimos y un contenido aproximado.

 “Tu mirada serena y profunda,

tu rostro impávido y tranquilo “.


Paralelismo Antitético, que se da cuando las expresiones paralelas representan una lo 

opuesto a la otra.

“Si al escuchar el rumor del mar,

crees que son las olas que suenan al llegar,

Sabe que, oculto tras el palmar,

es mi amor que logra por ti suspirar”

 

Paralelismo Sintético, que se da cuando a partir del uso de las mismas palabras se 

expresan ideas diferentes.

 “He notado tu ausencia, cuando estás frente a mí.

He notado que ya no sonríes.

He notado, que en invierno, los días son más grises”


 

Tipos de paralelismo según el aspecto formal

Según el aspecto formal de la relación entre las secuencias de la expresión se pueden distinguir cuatro tipos de paralelismo:

1.    Isocolon

Paralelismo que consiste en la similitud en la cantidad de las sílabas entre los términos reiterados, pero aplicados a la prosa.

Ejemplo:

“Manejas bien tus éxitos,
Superas mejor tus fracasos”

 (Se utilizan fragmentos con un número de sílabas parecido)

 

2.    Parison   

A este paralelismo también se le conoce como paralelismo sintáctico y que se da cuando dos secuencias coinciden casi idénticamente en su estructura.

Ejemplo:

A ella, como hija de reyes,

la entierran en el altar;

a él, como hijo de condes,

unos pasos más atrás.

(Galmés de Fuentes, Álvaro, El Romancero hispánico)

 

(Los fragmentos que inician la expresión son similares en su estructura)

 

3.    Correlación

En esta forma de paralelismo aparecen elementos idénticos en dos momentos de una misma oración operando simétricamente.

Ejemplo:

Tus bellos ojos y tu dulce boca

de luz divina y de oloroso aliento

envidia el claro sol y adora el viento

por lo que el uno ve y el otro toca 

(Pedro Espinosa)

(Existe cierta simetría en las frases)

 

4.    Semántico

En este tipo de paralelismo se repiten significados volviendo a una idea ya mencionada pero con otras palabras, manteniendo una secuencia rítmica.

Ejemplo:

El malvado cree que Dios se olvida,

que se tapa la cara y nunca ve nada 

(Salm. X, 11)

(Se repite un concepto con distintas)

 

 

20 Ejemplos de expresiones con paralelismo

 

  1. El sol que calienta mis huesos /el sol que dora mi piel.
  2. Cantemos con alegría, cantemos con entusiasmo.
  3. Yo que te quise tanto / Yo que te quise a morir.
  4. A veces soy optimista. A veces me permito soñar.
  5. Quiere mucho a mamá. Quiere mucho a papá.
  6. El valiente muere una vez. El cobarde muere mil veces.
  7. No regreses mañana. No regreses nunca.
  8. Tu eres inteligente, eres honesto.
  9. Ayer llorábamos por su ausencia. Hoy lloramos por su regreso.
  10. Si tienes ganas de saltar / salta / Si tienes ganas de gritar / Grita
  11. Hoy entrego el balance a la junta. Hoy entrego mi renuncia.
  12. Viejos son los caminos, viejos son los años recorridos.
  13. La noche es triste, la noche es como mi alma.
  14. Muchos años pasarán, muchos más.
  15. La vida vino / la vida pasó.
  16. Dos personas iguales, un destino distinto.
  17. Ojos de mirada penetrante, ojos de mirada sincera.
  18. Somos la juventud de este país. Somos el futuro de estas tierras.
  19. A dios rogando y con el mazo dando.
  20. El silencio no es el vacío, el silencio es la plenitud.

 

 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

20 EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS

El sustantivo es aquella palabra que nombra a  personas, animales o cosas.  Los sustantivos tienen género (masculino y femenino) y número (s...