20 EJEMPLOS DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL - EJEMPLOS20

Ejemplos 20 es un blog de ayuda educativa, para tener éxito en tus tareas escolares.

sábado, 21 de mayo de 2022

20 EJEMPLOS DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL


Un complemento circunstancial CC es un elemento de la oración que cumple la función de determinante del predicado aplicado a distintas circunstancias.

El complemento circunstancial puede estar formado por un sintagma adverbial, preposicional o nominal, o también por una oración subordinada.

Existen diversos tipos de complemento circunstancial: Tiempo, Lugar,  Modo, Cantidad,  Materia u objeto,  Instrumento o medio,  Persona o compañía,  Finalidad , Pertenencia y  Causa.

Algunos ejemplos de ellos son:

-Me voy de viaje con mi prima.

(Con mi prima es complemento circunstancial de persona o compañía)

-El trabajo lo presentaremos hoy por la mañana

(Hoy por la mañana es complemento circunstancial de tiempo)

-Compré estas verduras frescas en el mercado

(En el mercado es complemento circunstancial de lugar)

-Mi papá ronca estruendosamente

(Estruendosamente es complemento circunstancial de modo)

 

EJEMPLOS DE ORACIONES CON COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL

Complemento circunstancial de lugar ¿Dónde?

  1. Te espero en la casa de mi abuela.
  2. Compré vestidos en el almacén.

Complemento circunstancial de tiempo ¿Cuándo?

  1. Iré a una reunión por la tarde.
  2. Me graduaré como ingeniero en el mes de  mayo.
  3. Estaré de viaje hasta la próxima semana.

Complemento circunstancial de modo ¿Cómo?

  1. Compró su automóvil con mucho esfuerzo.
  2. Mi hermana se distrae mucho  con esa telenovela.

Complemento circunstancial de causa ¿Por qué?

  1. Mi hermano no asistirá a la reunión porque su madre enfermó.
  2. Pablo y Pedro Elvira han dejado de ser amigos por una infantil discusión.
  3. Habla más claro pues no se te comprende.

Complemento circunstancial de finalidad ¿Para qué?

  1. Viajaré a París para comprar un regalo a mi novia.
  2. Me tomaré unas infusiones para calmarme.

Complemento circunstancial de compañía ¿Con quién?

  1. Iremos a pasear con mi amiga.
  2. A mi mascota le gusta jugar con el gato del vecino.

Complemento circunstancial de afirmación o de negación

  1. De seguro estoy preparado para el reto.
  2. Bajo ninguna circunstancia permitiré que me faltes el respeto.

Complemento circunstancial de instrumento o medio ¿Con qué?

  1. Partí la torta con un cuchillo de madera.

Complemento circunstancial de materia ¿Con qué material?

  1. Ese edificio está construido con ladrillos y concreto.

Complemento circunstancial de concesión ¿A pesar de qué?

  1. Salimos a pasear por la ciudad, a pesar de la nieve.

Complemento circunstancial de cantidad ¿Cuánto?

  1. Ese traje me costó cien dólares.

                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario

20 EJEMPLOS DE SUSTANTIVOS COMUNES Y PROPIOS

El sustantivo es aquella palabra que nombra a  personas, animales o cosas.  Los sustantivos tienen género (masculino y femenino) y número (s...